Réplica paleontológica hiperrealista del Pliosauridae de Aramberri para Papalote Museo del Niño Monterrey.
Un apasionante trabajo de creación de una réplica paleontológica hiperrealista del famoso Pliosauridae de Aramberri, realizada junto a Sietecolores y QOTaller Natura. Este icónico proyecto, destinado al Papalote Museo del Niño Monterrey, destacó por su precisión y fidelidad científica.
El trabajo comenzó con una exhaustiva investigación, liderada con el apoyo del Dr. Eberhard «Dino» Frey, uno de los descubridores del conocido «Monstruo de Aramberri». Su asesoramiento fue clave para garantizar una reproducción exacta de este majestuoso reptil acuático prehistórico.
Utilizando tecnologías avanzadas, se desarrollaron escaneos 3D de las miniaturas creadas por nuestros paleoartistas. A partir de ahí, se planificó la estructura interna de soporte y se diseñó su posición ideal para una exhibición impresionante. Además, se realizaron diseños gráficos y mockups, junto con dosieres técnicos detallados para guiar la creación de la réplica a tamaño real.
Decenas de pruebas de textura, ojos, colores y detalles anatómicos para aproximarse lo máximo posible, científicamente hablando, a la criatura que una vez nadó por las costas mexicanas.



El resultado fue fruto de decenas de pruebas de textura, colores, ojos y detalles anatómicos, siempre buscando la máxima precisión científica y capturando la esencia de este depredador que habitó las costas de México.
Este proyecto combina arte, ciencia y tecnología, acercando al público a un pasado fascinante que aún inspira asombro y curiosidad.
Un video corto dónde se aprecia la réplica finalizada: https://www.youtube.com/watch?v=YjZudUSbvH0